Contenidos según el plan de estudios
Los nuevos universos discursivos en la cultura digital. Géneros digitales y géneros electrónicos. Herramientas para compartir escritos y lecturas. Uso de foros, chat, wiki, web, blog y redes en la enseñanza de disciplinas específicas. Aspectos temáticos, composicionales, estilísticos y de interacción. El cine, el video y la fotografia como géneros que acompañan la tarea educativa. Géneros alternativos: blogoficción, ficción-manía, remix.
Temas según plan de estudios
Escuela y ciudadanía en el contexto de diferentes entornos subjetivos: medios masivos y nuevas tecnologías. Aspiración a construir un orden común en el espacio público. La escuela y su función de transmisión cultural. Saberes propios de los distintos grupos sociales y el desafío de construir un patrimonio cultural compartido. El posicionamiento docente en el acto educativo en los distintos escenarios formales y no formales. La oferta, la confianza y la responsabilidad frente al acto de educar como condiciones subjetivantes.