Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
PEDCO
  • Más
Acceder
Página Principal Bibliotecas Colapsar Expandir
Biblioteca Central Repositorio Digital Institucional (RDI) Portal de Revistas Electrónicas (REVELE) eLibro Biblioteca Digital (BIDI) +Info

Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019

  1. Cursos
  2. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
  3. Posgrado
  4. Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Imagen del curso Seminario: Subjetividades digitales. Adolescentes y niños en las instituciones educativas
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: Subjetividades digitales. Adolescentes y niños en las instituciones educativas
Administradora PEDCO Fabiana Perez

Administradora PEDCO Fabiana Perez

Profesor_a_Cargo

Daniel Levy

Daniel Levy

Profesor_a_Cargo

Fabiana Andrea Perez

Fabiana Andrea Perez

Profesor

Imagen del curso Alfabetización: Historia y Prospectiva en América Latina y en Argentina
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Alfabetización: Historia y Prospectiva en América Latina y en Argentina
Gustavo Junge

Gustavo Junge

Profesor_a_Cargo

Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Debora Sales de Souza

Debora Sales de Souza

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario-Taller: Problemas de la investigación sociohistórica y de la educación
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario-Taller: Problemas de la investigación sociohistórica y de la educación
Sandra Monica Bertoldi

Sandra Monica Bertoldi

Profesor_a_Cargo

Luciana Betancur

Luciana Betancur

Profesor_a_Cargo

Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario: Análisis del Discurso: debates político epistemológicos
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: Análisis del Discurso: debates político epistemológicos
Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Flavio Rapisardi

Flavio Rapisardi

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario: Historia de los saberes letrados en la Argentina
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: Historia de los saberes letrados en la Argentina
Pablo Federico Martínez Gramuglia

Pablo Federico Martínez Gramuglia

Profesor_a_Cargo

Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario: La Cultura Letrada en la Trayectoria de Formación de la Docencia en la Argentina
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: La Cultura Letrada en la Trayectoria de Formación de la Docencia en la Argentina
Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario: Las representaciones sociales
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: Las representaciones sociales
Rosana Cipressi

Rosana Cipressi

Profesor_a_Cargo

Juan Dukuen

Juan Dukuen

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Seminario: Sociología de las Prácticas de Lectura y Escritura
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Seminario: Sociología de las Prácticas de Lectura y Escritura
Gustavo Bombini

Gustavo Bombini

Profesor_a_Cargo

Imagen del curso Taller: Escritura del trabajo final integrador
Especialización en Cultura Letrada en la Argentina - 2º Cohorte - 2019
Taller: Escritura del trabajo final integrador
Lucila da Silva

Lucila da Silva

Profesor_a_Cargo

Luciana Machado

Luciana Machado

Profesor_a_Cargo

Glenda Miralles

Glenda Miralles

Profesor_a_Cargo

Soledad Roldan

Soledad Roldan

Profesor_a_Cargo

PEDCO Logo

Entorno de soporte virtual para la oferta académica de nuestra Universidad.

Contactar con el soporte del sitio
Sin identificarse (Acceder)
Descargar la app para dispositivos móviles
Play Store App Store
Contactar un Administrador
Diseño y Adaptación
Tecnologías Educativas - SSTI
Universidad Nacional del Comahue

2023 © | Subsecretaría de Tecnologías de la Información