Administración de Organizaciones Turísticas II
Marcelo Mancini
Has elegido una carrera que te propone, entre varios desafíos, la de ser administrador de empresas de servicios turísticos, lo que significa desarrollar las capacidades de llevar adelante un negocio del sector. En este sentido creemos que algunas de esas capacidades sólo se adquieren con la práctica, en el ejercicio de la profesión. Sin embargo, desde el aula podemos comenzar a trabajar con algo primordial que viene antes de poner la empresa en marcha: identificar una idea, reconocer una oportunidad y convertirla en un plan que facilitará su desenvolvimiento y sostenibilidad, al menos en los primeros tiempos de vida del mismo, así como también desarrollar un modo de ver y analizar el contexto para lograr esos objetivos. Para esto es imprescindible aprender las preguntas esenciales, casi invariables, al formular cursos de acción, cuyas respuestas estarán ligadas siempre al marco contextual que deberás interpretar.
Nuestro acompañamiento en este tramo de tu camino hacia el título profesional procura darte algunas herramientas y orientación para que desarrolles tres capacidades generales:
|
Administración de Organizaciones Turísticas III
Profesores: Claudia Toros Scorians - Martín Herrero
Dentro de las competencias del Licenciado en Turismo explicitadas en el plan de estudio se hallan las de asesor y administrador de empresas de servicios turísticos. Para que dichas organizaciones alcancen sus objetivos, es necesario que las mismas sean viables desde múltiples facetas tales como la legal, técnica, ambiental, social, comercial, etc. Dentro de las factibilidades que ineludiblemente habrán de analizarse se hallan la económica y la financiera, dado que cualquier empresa que se desee poner en marcha deberá generar rentabilidad para poder sostenerse en el tiempo, así como también será necesario contar con recursos monetarios suficientes como para financiar la actividad hasta que la misma alcance un nivel de autofinanciamiento. Cuando de empresas en marcha se trata, quien toma decisiones deberá contar con herramientas de gestión económico-financiera que faciliten su supervivencia en un contexto altamente competitivo, tratando de maximizar la eficiencia con la que se utilizan los recursos invertidos.
Sobre la base de esta premisa, la asignatura Administración de Organizaciones Turísticas III desarrollará contenidos relativos a la información económico-financiera de la organización, necesarios para facilitar el proceso de gestión estratégica y operativa en todos sus momentos: diagnóstico, fijación de objetivos, evaluación de alternativas, selección, implementación y control.
Administración de Organizaciones Turísticas III
Profesor a cargo: Marcelo Mancini
Dentro de las competencias del Licenciado en Turismo explicitadas en el plan de estudio se hallan las de asesor y administrador de empresas de servicios turísticos. Para que dichas organizaciones alcancen sus objetivos, es necesario que las mismas sean viables desde múltiples facetas tales como la legal, técnica, ambiental, social, comercial, etc. Dentro de las factibilidades que ineludiblemente habrán de analizarse se hallan la económica y la financiera, dado que cualquier empresa que se desee poner en marcha deberá generar rentabilidad para poder sostenerse en el tiempo, así como también será necesario contar con recursos monetarios suficientes como para financiar la actividad hasta que la misma alcance un nivel de autofinanciamiento. Cuando de empresas en marcha se trata, quien toma decisiones deberá contar con herramientas de gestión económico-financiera que faciliten su supervivencia en un contexto altamente competitivo, tratando de maximizar la eficiencia con la que se utilizan los recursos invertidos.
Sobre la base de esta premisa, la asignatura Administración de Organizaciones Turísticas III desarrollará contenidos relativos a la información económico-financiera de la organización, necesarios para facilitar el proceso de gestión estratégica y operativa en todos sus momentos: diagnóstico, fijación de objetivos, evaluación de alternativas, selección, implementación y control.
Areas Naturales I
Equipo Docente:
Juan Manuel Andrés
Luis Roque Cánepa
Yusara Mastrocola
SANDRA EVANGELINA SÁNCHEZ
YUSARA ISIS MASTROCOLAMELINA HRABARLUIS ROQUE CÁNEPA
Derecho y Legislación Turística
Profesor:
Romina Diez
Patricia Aguirre
Formulacion de Proyectos Turísticos
Profesores:
Rodrigo González
Magdalena Perini
Martin Mendieta
Formulación de Proyectos Sociales
Profesores:
Adriana María Otero
Rodrigo González
Inglés Nivel I
Profesor: Reina Himelfarb
Investigación de Mercado
Andrea Fabiana Gutauskas