Los métodos numéricos son un conjunto de operaciones matemáticas que permiten encontrar soluciones numéricas aproximadas a problemas planteados en física y materias tecnológicas.
Estas operaciones, organizadas mediante algoritmos, posibilitan obtener aproximaciones numéricas con una precisión y exactitud adecuadas para la toma de decisiones durante el proceso de diseño de soluciones de ingeniería.
Los algoritmos son implementados en programas de computadora, lo que permite su uso repetido con un mínimo esfuerzo y consumo de tiempo.
Introducción a la Química para estudiantes de las carrera de INGENIERÍA
Paola Natalia Esteves
Profesor_a_Cargo
Estela Maris Aramburu
Profesor
Christian Xavier Bessoni
Profesor
Daniel Alejandro García
Profesor
Florencia Anyelén Godoy
Profesor
Milagros Lucía Gomez Mattson
Profesor
Carolina Gomez Segade
Profesor
Maria del Carmen Jimenez
Profesor
andrea maggio
Profesor
Elira Solange Miranda
Profesor
Eduardo Rubén Padilla
Profesor
Victoria Sánchez
Profesor
Curso de Capacitación "Ingeniería y avances tecnológicos. Una propuesta de enseñanza con enfoque CTS - Ciencia, Tecnología y Sociedad".
Los planes de estudios de las carreras de ingeniería están transformándose hacia una ingeniería atenta a las necesidades de una sociedad que anhela alcanzar un desarrollo sustentable. Este nuevo paradigma supone no sólo la visión crítica de la ingeniería, el poder de lo que produce y su capacidad de impacto tanto en lo ambiental como en lo humano, lo social y lo político, sino también una comprensión proactiva de lo social, es decir, la sociedad construida a partir de numerosos esfuerzos compartidos. La presente propuesta está dirigida a docentes, personas graduadas y estudiantes avanzadas/os interesadas/os en la formación de las y los profesionales de ingeniería que, desde el inicio de la carrera, se enfoquen en analizar el contexto histórico social del desarrollo tecnológico y sus conexiones con el proceso de desarrollo regional, nacional e internacional, reconociendo a la profesión de ingeniera/o, su participación fundamental el proceso productivo y en las transformaciones económicas, sociales y culturales.
Este curso tiene como objetivo que sus participantes profundicen sobre qué es la ingeniería, cuál es su estatus, qué relación guarda con la tecnología y con la ciencia.
Por otro lado, esta propuesta surge como respuesta a la necesidad de formar personas de la ingeniería, que puedan integrar equipos para conformar espacios curriculares de los nuevos planes, cumpliendo con la construcción de saberes interdisciplinarios que la misma requiere. Estos representan la suma de la alfabetización académica, necesaria para los primeros años de las carreras de Ingeniería y el aspecto disciplinar de la ingeniería propiamente.
Introducción a la Química para estudiantes de las carrera de INGENIERÍA
Introducción a la Química para estudiantes de la carrera de INGENIERÍA
Introducción a la Química para estudiantes de las carrera de INGENIERÍA
Aula destinada a exámenes finales de Álgebra y Geometría I
Carreras de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional del Comahue
Álgebra y Geometría I - Facultad de Ingeniería
Aula destinada a exámenes finales de Álgebra y Geometría II
Carreras de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional del Comahue
Álgebra y Geometría II - Facultad de Ingeniería
Profesor: Dra. Valeria Castaño
Profesor: Lorena Alfonso
El objetivo de esta página es brindarte apoyo para el cursado de la asignatura Álgebra y Geometría II. Aquí encontrarás información y materiales necesarios para el cursado, como así también un espacio para plantear tus dudas y comentarios. Te esperamos. |
Análisis Matemático II
Profesor: Alejandra Perini
Profesor: Raquel Crescimbeni
Profesor: Graciela Croceri
Profesor: Olga Emilia Mandrini
Análisis Matemático II para la Facultad de Ingeniría.
Dictado por Mg. Alejandra Perini
Mabel Basanta
Profesor_a_Cargo
maría del carmen diazdequintana
Profesor_a_Cargo
Marta Susana Marticorena
Profesor_a_Cargo
René Anibal Morari
Profesor_a_Cargo
Mónica Pérez
Profesor_a_Cargo
Bruno Urrutia
Profesor_a_Cargo
David Allmang
Profesor
Victor Campos
Profesor
Pamela Contreras
Profesor
daniela fernandez
Profesor
Leonardo Filippa
Profesor
Alicia Mabel Méndez
Profesor
Yobran Nayen
Profesor
Ailen Orellana Pucheta
Profesor
Luciana Salome Salas
Profesor
Gladis Liliana Sandoval
Profesor