Materias comunes en los planes de estudio de las carreras de la FAIN.
Imagen del curso Métodos Computacionales en Ingenieria II - 2025
Ciencias básicas (Materias Comunes en los Planes de FAIN)

Los métodos numéricos son un conjunto de operaciones matemáticas que permiten encontrar soluciones numéricas aproximadas a problemas planteados en física y materias tecnológicas. 

Estas operaciones, organizadas mediante algoritmos, posibilitan obtener aproximaciones numéricas con una precisión y exactitud adecuadas para la toma de decisiones durante el proceso de diseño de soluciones de ingeniería. 

Los algoritmos son implementados en programas de computadora, lo que permite su uso repetido con un mínimo esfuerzo y consumo de tiempo.


Imagen del curso Introducción a la Ingeniería
Ciencias básicas (Materias Comunes en los Planes de FAIN)

Curso de Capacitación "Ingeniería y avances tecnológicos. Una propuesta de enseñanza con enfoque CTS - Ciencia, Tecnología y Sociedad". 

Los planes de estudios de las carreras de ingeniería están transformándose hacia una ingeniería atenta a las necesidades de una sociedad que anhela alcanzar un desarrollo sustentable. Este nuevo paradigma supone no sólo la visión crítica de la ingeniería, el poder de lo que produce y su capacidad de impacto tanto en lo ambiental como en lo humano, lo social y lo político, sino también una comprensión proactiva de lo social, es decir, la sociedad construida a partir de numerosos esfuerzos compartidos. La presente propuesta está dirigida a docentes, personas graduadas y estudiantes avanzadas/os interesadas/os en la formación de las y los profesionales de ingeniería que, desde el inicio de la carrera, se enfoquen en analizar el contexto histórico social del desarrollo tecnológico y sus conexiones con el proceso de desarrollo regional, nacional e internacional, reconociendo a la profesión de ingeniera/o, su participación fundamental el proceso productivo y en las transformaciones económicas, sociales y culturales. 

Este curso tiene como objetivo que sus participantes profundicen sobre qué es la ingeniería, cuál es su estatus, qué relación guarda con la tecnología y con la ciencia. 

Por otro lado, esta propuesta surge como respuesta a la necesidad de formar personas de la ingeniería,  que puedan integrar equipos para conformar espacios curriculares de los nuevos planes, cumpliendo con la construcción de saberes interdisciplinarios que la misma requiere. Estos representan la suma de la alfabetización académica, necesaria para los primeros años de las carreras de Ingeniería y el aspecto disciplinar de la ingeniería propiamente.



Imagen del curso Álgebra y Geometría II - Facultad de Ingeniería
Ciencias básicas (Materias Comunes en los Planes de FAIN)

Álgebra y Geometría II - Facultad de Ingeniería

Profesor: Dra. Valeria Castaño
Profesor: Lorena Alfonso

El objetivo de esta página es brindarte apoyo para el cursado de la asignatura Álgebra y Geometría II. Aquí encontrarás información y materiales necesarios para el cursado, como así también un espacio para plantear tus dudas y comentarios.

Te esperamos.