Construcción de Edificios e Instalaciones Complementarias
Los objetivos estan basados en la capacitación del alumno, para que obtenga las herramientas básicas con las que pueda en primera instancia discernir respecto a la posibilidad de que determinadas construcciones puedan ser ejecutadas con estructuras metálicas o de madera y en una segunda etapa saber diseñarlas correctamente.Para ello, es necesario que el alumno conozca acabadamente las posibilidades de uso de cada material, su disponibilidad, empleo, costo, resistencia, durabilidad, trabajabilidad y montaje, como tambien la normativa de aplicación que regula su uso.
Proyectos integradores profesionales orientados a ingeniería del viento en obras civiles.
Profesor: Ing. Fernando Losano
Jefe de Trabajos Prácticos: Ing. Carlos González Pisani
Ayudante de Trabajos Prácticos: Ing. Ayelén Mármora
Esta asignatura se dicta a los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, brindando los principales instrumentos para la comprensión de los problemas que se presentan en el diseño y ejecución de construcciones hidráulicas. Por su carácter de materia técnica específica de último año, que completa la formación en un aspecto de la hidráulica, otorgará a los alumnos el conocimiento, vocabulario y comprensión de la temática. Al mismo tiempo, se propiciará que en la parte práctica de la materia los alumnos comprendan y realicen trabajos de distinta índole profesional, entendiendo además, que se trabaja en equipos con integración de especialistas. Se tomarán especialmente como ejemplo de conocimiento y práctica, los proyectos y obras existentes en la región, promoviendo las visitas a obras. Se pretende además, que los alumnos realicen búsquedas y elaboren monografías que expondrán ante la cátedra.
El alumno integrará los conocimientos de diferentes disciplinas, tales como hidráulica, geología, topografía, hidrología, hormigones, suelos, y otras, obteniendo una visión conjunta, observando cómo se ensamblan los conocimientos adquiridos.
Objetivos: La materia tiene como objetivo el análisis, comprensión y resolución de distintos tipos de desafíos que presenta actualmente la ingeniería civil, asociados a los diferentes usos del agua. Asimismo se pretende abordar las sucesivas etapas que tiene un emprendimiento hídrico como son: el diseño, la construcción y la gestión de los aprovechamientos hidráulicos. También que se perciba la potencialidad de estas obras para alterar el ambiente, tanto natural como humano, en el que se emplazan.
Durante las últimas cuatro décadas, se han realizado considerables progresos en el ámbito de la dinámica del suelo los cuales se suceden aún en estos días. El conocimiento obtenido de la intensa investigación realizada en todo el mundo se ha incluido poco a poco en la planificación, diseño y construcción real de varios tipos de estructuras de retención. Sobre la base de los resultados de esas iniciativas de investigación, se desarrolla este curso introductorio a la dinámica del suelo donde se hace hincapié en los principios fundamentales de la temática.
Clase | TEMAS | Clase | TEMAS | ||||
9 | DURABILIDAD (cont.) | ||||||
1 | HORMIGON CONVENCIONAL | FISURACIÓN Y ATAQUE FISICO | |||||
ACCIÓN DE ALTAS TEMP | |||||||
2 | Hº DE ALTAS PRESTACIONES | ||||||
10 | TECNICAS DE REPARACIÓN | ||||||
3 | Hº AUTOCOMPACTABLE | ||||||
11 | DISEÑO POR DURABILIDAD | ||||||
4 | HORMIGON MASIVO | ||||||
5 | HORMIGÓN COMPACTADO A ROD | ||||||
HORMIGÓN CURADO A VAPOR | COLLOQUIO FINAL | ||||||
HORMIGON LIVIANO | |||||||
6 | REFORZADO CON FIBRAS | ||||||
CON POLIMEROS | |||||||
EXPANSIVO | |||||||
7 | PROYECTADO, BOMBEABLE, PLASTICO | ||||||
8 | DURABILIDAD | ||||||
MECANISMOS DE TRANSPORTE | |||||||
ATAQUE QUIMICO | |||||||
DURABILIDAD (cont.) | |||||||
CORROSIÓN DE ARMADURAS | |||||||
REACCIONES DELETEREAS |
Primera clase, día miércoles 26 de agosto 2020
Conectarse al Zoom
Carrera de Ingeniería Civil
Plantel Docente:
Profesor a cargo: Ing. Luis A. Quidel
Jefe de Trabajos Prácticos: Ing. Franco Scortichini
Ayudante: Ing. Cristian Marino
Horarios 2022:
Lunes y Miercoles 17:00 hs